4 de diciembre de 2013.- En la sede del Consejo General de Economistas, su presidente, Valentí Pich y el presidente de Economistas Asesores Financieros, del mismo Consejo, Carlos Orduña, han presentado la Jornada sobre la situación de las EAFIs en EUROPA.
En el acto se ha realizado una exposición sobre la situación del asesoramiento financiero en Francia Alemania y Reino Unido, y sobre las expectativas para el futuro.
Modelo Francés
La exposición sobre los asesores financieros en Francia ha sido realizada por Ricardo de los Ríos Romero, Senior Sales de BNP Paribas Investment Partners. Ha manifestado que en Francia actualmente hay alrededor de 3.000 Asesores Financieros (CGPI) que ofrecen un alto nivel de servicios a unos 250.000 clientes, y con un patrimonio bajo gestión de 50.000 millones de euros. Deben estar registrados como Conseillers Financiers Indépendants, (CFI), en el ORIAS (organices pour le registre des intermediaires en assurance) y han de ser miembros de alguna asociación registrada en la AMF. Son estas asociaciones las encargadas de verificar que los CFI cumplen con las normas que el regulador impone tras la transposición de la MiFID a la ley bursátil francesa.
Modelo Alemán
Sobre la situación de los asesores financieros en Alemania ha hablado Irene López, Senior Sales de Deutsche Asset & Wealth Management. Ha manifestado que Alemania es el tercer mercado de activos financieros tras Reino Unido y Francia. Actualmente hay unos 30.000 asesores independientes y tras la publicación de la Ley 34F Gewo, en julio de 2013, la calidad del asesoramiento prima sobre la transparencia de las retrocesiones, la calidad del asesoramiento se mide en el valor añadido que los asesores ofrecen a sus clientes.